Social Icons

Mostrando entradas con la etiqueta cine. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta cine. Mostrar todas las entradas

lunes, 9 de marzo de 2015

Perdiendo el Norte

Yo soy de las que apuestan siempre por el cine español, cuando no tiene pinta de bodrio claro. Cuando vi el trailer de la película me atrajo mucho, parecía muy graciosa, tenía de escenario  Berlín, ciudad que me encanta,  iba sobre emigrantes, yo he pasado por eso y de prota estaba Yon Gonzalez ejem, aunque luego hace un papel de estúpido que pierde encanto :).

Sinopsis: Hugo y Braulio, dos jóvenes con formación universitaria, hartos de no encontrar ni trabajo ni futuro en España, deciden emigrar a Alemania siguiendo los cantos de sirena de un programa de televisión tipo "Españoles por el mundo". Pero pronto descubrirán que sobrar en un sitio no significa ser necesario en otro y que perseguir el sueño alemán puede tener mucho de pesadilla. (by FILMAFFINITY)


Digo yo: Es una película muy graciosa, aunque algunas cosas pierden la gracia tras haber visto el trailer, así que si pensáis ir a verla casi os recomendaría que no lo vierais, o por lo menos solo vierais uno porque hay unos cuantos por ahí rondando.
La historia de amor principal, es de lo más simple y predecible desde el principio, pero bueno no es el fuerte de la película. Un Yon Gónzalez estúpido y una Blanca Suarez con mucho carácter. De ésta última destacaré el momento que se pone a llorar contando la historia de la boda.
Pero lo más gracioso llega por parte de Julián  López y Miki Esparbé, estos dos son un caso, que dan la chispa a la película. Y lo emotivo de mano de José Sacristán que es un fenómeno.

La película además de decir verdades como puños sobre la emigración da algunos tiritos a España. Y de Berlín... pues si supongo que estuvieron allí grabando un fin de semana porque lo demás puede ser mi barrio. De las imagenes de la maratón final mejor no digo nada.
Ah! y no os levantéis demasiado pronto del asiento.

Trailer:


WEB IMDB 

Lo mejor: El tonto de Rafa.
Lo peor: La historia de amor nada original y que ya sabes lo que va a pasar.

Puntuación: Image Hosted by ImageShack.usImage Hosted by ImageShack.usImage Hosted by ImageShack.us (3 pizcos)








martes, 23 de septiembre de 2014

El niño

Bueno, pues no podía faltar a una de las superproducciones del cine español, yo que lo defiendo mucho y que se de buena tinta que hay muy buenas películas en nuestro catálogo cinéfilo, al igual que hay bodrios que sólo se hacen porque dan subvenciones...

También quiero decir que no me parece apropiada para llevar a los oscars (aunque de las propuestas es la mejor), no porque no sea buena porque podría ser perfectamente una americanada más, pero ese puntito simpático lo va a perder, ¿os imagináis al doblador en inglés-andaluz o si lo ven en VOS lo entenderían bien? veremos.

Sinopsis: Dos jóvenes, El Niño y El Compi, quieren iniciarse en el mundo del narcotráfico en el estrecho de Gibraltar. Riesgo, emociones y mucho dinero para quien sea capaz de recorrer esa distancia en una lancha cargada de hachís que vuela sobre las olas. Jesús y Eva son dos agentes de la Policía antidroga que llevan años tratando de demostrar que la ruta del hachís es una de las principales vías de penetración de la cocaína en Europa. Su objetivo es El Inglés, el hombre que mueve los hilos desde Gibraltar, que es la base de operaciones. La creciente violencia de las advertencias que reciben les indica que van por buen camino. El destino de estos personajes, fuera y dentro de la ley, terminan por cruzarse. (by FILMAFFINITY)

Digo yo: A mi me ha parecido una estupenda película, tiene acción como cualquiera americana que puedas ver, tiene gracia gracias a que ocurre en Algeciras y "el compi" tiene mucho arte y tiene intriga que llega hasta justamente el final de la película (los que la hayáis visto entenderéis).

"El niño", el novato, creo que hace un buen papel, es cierto que hace de él, como se dice a veces, pero su progresión habrá que verla en nuevas películas. El muchacho ya puede tener la vida resuelta sin comerlo ni beberlo. Luis Tósar como siempre increíble, aunque tenga esa cara de rancio siempre.

Pero claro el argumento puede hacerse pesado (lo mismo de lo mismo, una y otra vez), esta bien cuando ves como empieza y te vas metiendo en la trama y te ríes un poco y aparece el amor. Pero se hace muy larga, tarda algo más de dos horas, y a lo mejor deberían haber recortado un poco.

 Trailer:


IMDB 

Lo mejor: La simpatía de "el niño" y "el compi".
Lo peor: Que se hace pesada.

Puntuación: Image Hosted by ImageShack.usImage Hosted by ImageShack.usImage Hosted by ImageShack.usImage Hosted by ImageShack.us (4 pizcos)

lunes, 12 de mayo de 2014

8 apellidos vascos

Lo que ha conseguido 8 apellidos vascos hacía tiempo que no lo veía yo en el cine, no solo porque coincidiera con la fiesta del cine y las salas de los cines se llenaran sesión tras sesión y día tras día, sino porque incluso pagando los 7 euros de media que cuesta una entrada ha conseguido llenarlas.

Edito: y sigue llenando porque van a llegar a record de permanencia en cartelera.

Parece que no hace falta que sea una megaproducción para que a la gente le guste, en este caso solo hace falta  hacerles reír. Y es que reír te vas a reír, aunque sean topicazos y blablabla.

Sinopsis: Rafa (Dani Rovira) es un joven señorito andaluz que no ha tenido que salir jamás de su Sevilla natal para conseguir lo único que le importa en la vida: el fino, la gomina, el Betis y las mujeres. Todo cambia cuando conoce a la primera mujer que se resiste a sus encantos: Amaia (Clara Lago), una chica vasca. Decidido a conquistarla, se traslada a un pueblo de "las Vascongadas", donde se hace pasar por vasco para conseguir que le haga caso. Adopta el nombre de Antxon, seguido de varios apellidos vascos: Arguiñano, Igartiburu, Erentxun, Gabilondo, Urdangarín, Otegi, Zubizarreta y… Clemente. (by FILMAFFINITY)


Digo yo: Pues si que merece la pena, una peli de típicos tópicos, pero que son reales como la vida misma. Tiene grandes momentos, y cuando ves la película en una sala llena de gente la risa es contagiosa. Supongo que cuando la veas en tu casa (que no quiero decir que piratees) seguramente no te va a hacer tanta gracia, la veras graciosa pero en contadas ocasiones te arrancará la carcajada, es la magia del cine.

Dani Rovira ha sido un gran descubrimiento para mi, porque no lo había visto como actor (no veo b&b), a Clara Lago y Carmen machi ya las conocía y me gustaban mucho de antes, y "Los compadres", ¿quién no ha visto sus video de youtube?, son un gran complemento a la película.

Se basan en tantos topicazos que te hacen partirte de risa, ¿quién no ha visto a un sevillano "engominao" hablando así? ¿quién no se ha "pegao" una siesta cuando ha venido a Andalucía? ¿quién no ha ido a Bilbao y se ha puesto ciego de comer o se ha encontrado con una manifestación (de las suyas)? Y lo del flequillo de "las vascas", yo me lo he preguntado durante mucho tiempo.

Totalmente recomendada, y esperando secuelas... espero que todo el mundo se lo haya tomado y se lo tome con el humor que nos caracteriza.

 Trailer:





Lo mejor: Las caras de Dani Rovira y el papel del padre.
Lo peor: Que hay una parte al final que se hace larga.

Puntuación: Image Hosted by ImageShack.usImage Hosted by ImageShack.usImage Hosted by ImageShack.usImage Hosted by ImageShack.us (4 pizcos)



lunes, 17 de marzo de 2014

Fiesta del cine 2014

Si, ya se que haces solo unos meses publiqué la Fiesta del cine 2013, y bien disfrutamos de ella,  pero parece que se van dando cuenta que cuando el cine es barato la gente acude y llena las salas, esas salas que cada vez más se quedan medio vacías (o medio llenas) incluso cuando son estrenos. Así que este año han decidido establecer dos Fiestas del cine anuales, y la primera nos llega el 31 de marzo y 1 y 2 de abril.

Y una vez más os recuerdo qué es lo que debes hacer para disfrutar del cine a 2.90 euros:

- dirigirte a la web: http://fiestadelcine.com/acreditacion
- rellenar con tus datos.
- dirigirte a tu correo y mirar en la bandeja de entrada (o de spam).
- con la invitación a mano ir al cine los días 31 de marzo, 1 y 2 de abril y disfrutar de una sesión por menos de 3 euros.

La novedad este año (almenos en @CinesurTablero ) es que solo enseñando la invitación en el móvil ya vale.. Aunque en realidad a veces no hace falta ni enseñar acreditación.

Edito: Tal y como me puntualiza Villena (gracias!) en los comentarios, lo mejor de lo mejor de esta fiesta del cine es poder comprar la entrada por internet, sin comisión extra. Atrás quedarán esas colas al sol, ya solo adquiere tu entrada por internet a 2,90 € y ve directo!.

Tan fácil como eso, consigue tu invitación y disfruta de un día (o 3) de cine por 2.90.


Para más información visita: http://www.fiestadelcine.com/index.php


lunes, 3 de febrero de 2014

La gran estafa americana (American Hustle)


Llevaba escuchando sobre la película muchísimo tiempo, yo, que soy gran friki de "Los juegos del hambre" os podéis imaginar la de veces que he leído noticias del papel que hace Jennifer Lawrence. Y, por supuesto, más se habla ahora tras la entrega de los Globos de oro (que se llevó 3) y las nominaciones a los Oscars (que tiene la friolera de 10 nominaciones entre ellas las más importantes). Tanto he escuchado que llegué a pensar que ya me la había perdido en el cine, cuando ni siquiera la habían estrenado.

Sinopsis: Cuenta la historia de un brillante estafador, Irving Rosenfeld (Christian Bale), que junto a su astuta y seductora compañera, Sydney Prosser (Amy Adams), se ve obligado a trabajar para un tempestuoso agente del FBI, Richie DiMaso (Bradley Cooper). DiMaso les arrastra al mundo de la política y la mafia de Nueva Jersey, tan peligroso como atractivo.(by FILMAFFINITY)


Digo yo: Si, como veis la sinopsis no es muy espléndida, y tampoco es que se pueda decir más. Para una película con tanta nominación, he de decir, que no me ha parecido para tanto. Si que es buena, si que tiene una buena historia, si que te ríes con ella y sobretodo, si que los actores hacen un papel tremendo, sobretodo para mi Christian Bale y Jennifer Lawrence (que me encanta el personaje), que espero que sean finalmente los Oscars que se lleve.

Como he leido en algunas criticas por ahí, no es ninguna historia nueva, ninguna sorpresa ni nada original nunca visto, pero si tiene un puntito diferente. Y a mí personalmente se me hicieron algo largos esos 138 minutos. Tiene demasiadas escenas de blablabla, es decir, que no pasa nada solo que están hablando y hablando, por el contrario para mi las mejores escenas son las que solo hay música y algo pasa mientras, me parecen geniales. Y claro que la recomendaría, la historia esta perfectamente enlazada y es muy divertida.

Trailer:



WEB - IMDB
Lo mejor: Cada uno de los personajes con sus peculiaridades.

Lo peor: Las ya citadas escenas de blablabla.

Puntuación: Image Hosted by ImageShack.usImage Hosted by ImageShack.usImage Hosted by ImageShack.usImage Hosted by ImageShack.us(4 pizcos)

domingo, 12 de enero de 2014

La ladrona de libros

Personalmente me gustan todas las películas o series relacionadas con la etapa Hitler en Alemania, y todo por culpa de mi viaje a Berlín (que hace poco repetí), lo que allí vi y me contaron, porque en realidad la historia nunca fue de mis  puntos fuertes. Y que esté basado en un libro es otro punto positivo para mí, ya que puede hacer que si me gusta mucho me enganche al libro. En este caso La ladrona de libros (The Book Thief) está basado en el libro con el mismo nombre escrito por Markus Susak.

Sinopsis:  Durante la II Guerra Mundial (1939-1945), una niña es adoptada por una familia de Münich. Cuando su padre adoptivo le enseña a leer, ella se propone una peligrosa tarea: robar libros prohibidos por los nazis antes de que desaparezcan para siempre. Su situación se complica cuando decide acoger a un joven judío al que encuentra delante de su casa. (by FILMAFFINITY)


Digo yo: No se puede decir de esta película que sea un peliculón, pero si que con todo es muy recomendable. La historia es preciosa y triste a la vez, todo lo que se puede esperar de una época de guerra y una Alemania dictatorial. A destacar la interpretación de los niños, tanto de la protagonista Liesel como de Rudy, su mejor amigo. Es verdad que puede a llegar a hacerse un poco larga, y gran parte de ello lo tiene la manera de finalizar, una narración que bien podría haberse omitido o hacerse de otra manera. Y otra cosa extaña para mi, esa mezcla de alemán al hablar, supongo, por el movimiento de los labios que en V.O. es igual, pero realmente me extraña.

Trailer:





Lo mejor: Sin duda la actuación de los niños y en especial de Nico Liersch (Rudy).

Lo peor: La voz narrativa a principio y sobretodo al final.

Puntuación: Image Hosted by ImageShack.usImage Hosted by ImageShack.usImage Hosted by ImageShack.usImage Hosted by ImageShack.us(3 pizcos y medio)

miércoles, 30 de octubre de 2013

Gravity 3D


Gracias a la fiesta del cine y a cines yelmo que no puso suplemento por el 3D, pude ver Gravity en 3D por 3 euros, bueno 1,5 euros más para comprarme las gafas, pero lo bueno es que ya las tengo. Y en realidad está muy pensada para verla en 3D, tampoco es que sea gran cosa (el 3D) pero tiene algun momento curioso.

Sinopsis: Durante un paseo espacial fuera de su nave reparando un satélite, dos astronautas sufren un grave accidente y quedan flotando en el espacio. Una es la doctora Ryan Stone, una brillante ingeniera que está en su primera misión espacial. Su acompañante es el veterano astronauta Matt Kowalsky. La misión exterior parecía rutinaria, pero una lluvia de basura espacial les alcanza y ocurre el desastre: el satélite y parte de la nave quedan destrozados, dejando a Ryan y Matt completamente solos, momento a partir del cual intentarán por todos los medios buscar una solución para volver a la Tierra. (by filmaffinity) 


http://www.comingsoon.net/nextraimages/gravity-poster-bullock-small.jpg

Digo yo: A mi me sorprendió gratamente, al principio tuve dudas porque iba a ser todo el rato "dos tios en el espacio perdidos", y no me equivoqué, pero solo con las imágenes, lo bien que esta hecha, y el reparto, que aunque cortito es magnífico el papel que hacen, ya vale la pena (aun más si ha costado 3 euros). Tiene risas leves, lágrimas, una profunda historia y alguna moraleja. 

Trailer:



Lo mejor: momento "vuelvo a la nave" y una cita que me quedó grabada: "tienes que aprender a soltarte".
Lo peor: La angustia y que quizás se hayan "colado" con la cantidad de cosas que pasan al final (no quiero spoilear y no se si se me entiende).

Puntuación: Image Hosted by ImageShack.usImage Hosted by ImageShack.usImage Hosted by ImageShack.usImage Hosted by ImageShack.us(4 pizcos)

martes, 15 de octubre de 2013

Fiesta del cine 2013

Bienvenidos todos de nuevo, después de más de un año y con un nuevo look. Espero segur en forma y sobretodo que sigáis ahí. No me enrollo y comenzamos!!

Y que mejor para empezar la nueva temporada de pizcos que con cine, cuanto lo he echado de menos. Así que para cogerlo con ganas os vengo a presentar una nueva edición de la fiesta del cine, este año con la única novedad de que no hay que ir previamente al cine y pagar una entrada a precio normal, así que lo único que tienes que hacer es:

- dirigirte a la web: http://inscripcion.fiestadelcine.com/Inscripcion.aspx
- rellenar con tus dato.
- imprimir la invitación que te mandarán al correo que le hayas proporcionado.
- con la invitación a mano ir al cine los días 21, 22 y 23 de Octubre y disfrutar de una sesión por menos de 3 euros.

Tan fácil como eso, corre que aún tienes tiempo de conseguir tu invitación.


Para más información visita: http://www.fiestadelcine.com/index.php



domingo, 20 de mayo de 2012

Sombras tenebrosas

Me encanta Burton, y la combinación de Burton y Deep más aún, y la  combinación  de Burton, Deep y Elfman... me hace ir al cine a ciegas prácticamente. 


Sinopsis: “Sombras tenebrosas (Dark shadows)” es la adaptación cinematográfica de una serie de televisión de la década de los 60 en la que se dejaban ver habituales criaturas del mundo del terror, como fantasmas, zombies, vampiros, licántropos o brujas. En el año 1752, Joshua y Naomi Collins, con su jovencito hijo Barnabas, zarpan de Liverpool, Inglaterra, para iniciar una nueva vida en América. Pero incluso un océano no es suficiente para escapar de la misteriosa maldición que ha caído sobre su familia. Pasan dos décadas y Barnabas (Johnny Depp) tiene el mundo a sus pies, o por lo menos la ciudad de Collinsport, Maine. Barnabas, el amo de Collinwood Manor, es rico, poderoso y un mujeriego impenitente… hasta que comete el grave error de romperle el corazón a Angelique Bouchard (Eva Green). Angelique, una bruja en toda la extensión de la palabra, le condena a un destino peor que la muerte: le convierte en vampiro y le entierra vivo. Dos siglos después, Barnabas sale de su tumba y emerge en 1972 en un mundo muy distinto del que conocía. Regresa a Collinwood Manor para encontrar que lo que en su tiempo era una gran casa solariega, está ahora en ruinas. A los restos disfuncionales de la familia de Collins no les ha ido mucho mejor que a la casa, y cada uno de ellos encierra oscuros secretos. La matriarca Elizabeth Collins Stoddard (Michelle Pfeiffer) ha recurrido a una psiquiatra residente, la Dra. Julia Hoffman (Helena Bonham Carter), para que la ayude en sus problemas familiares. (by labutaca)



Digo yo: Una película rara donde las haya aunque, si sabes de quien viene, no te puedes esperar otra cosa. Tiene momentos divertidos, momentos de "miedo" y unos efectos muy buenos. Aunque es verdad que hay momentos muy lentos o que se hacen algo aburridos y le quita ritmo a la película. Una banda sonora buenísima y un reparto excelente. El final algo extraño y por momentos no sabes por donde cogerlo, pero a mi me gusto mucho dentro de la extravagancia. 


Trailer:









Lo mejor: Lo extravagante, la vanda sonora y Jonny Deep.
Lo peor: Los momentos lentos.


Puntuación: Image Hosted by ImageShack.usImage Hosted by ImageShack.us Image Hosted by ImageShack.us Image Hosted by ImageShack.us (3 pizcos y medio)





miércoles, 21 de marzo de 2012

la invención de Hugo

Me estoy aficionando a ir al cine gratis, esta fue gracias a "noseque" por ser estudiante :D, claro que en marzo no se puede ir al cine, pagando no, ya que yo soy fiel al #marzonegro (por lo de megaupload, ley sinde y rollos), no porque quiera descargármelo todo gratis pero por lo menos hay que adaptarse. Pagamos una pasta por ir al cine, pagamos un pastón por ir a un concierto... que menos que eso nos de una ventaja para poder tener una "copia" propia... pero bueno que ese no es el tema que me lío... 


Sinopsis:  En “La invención de Hugo” conoceremos a Hugo, un niño huérfano, relojero y ladrón que vive entre los muros de una ajetreada estación de trenes parisina. Nadie sabe de su existencia hasta que le descubre una excéntrica niña junto a la que vivirá una increíble aventura. (by labutaca)



Digo yo: Es como un cuento, una historia preciosa de unos niños que viven la aventura de su vida hasta descubrir un secreto, el cual parece que no viene a cuento, pero que es muy interesante. Hay algunas historias paralelas muy tiernecitas, y la verdad que la película es muy recomendable. Pero no es gran cosa, como se anunciaba o por los premios a los que optaba o se ha llevado. Algo lenta pero con muy buena fotografía (no se si se dice así, vamos las imágenes)


Trailer:














Lo mejor: Hugo.
Lo peor: El guardia de la estación.


Puntuación: Image Hosted by ImageShack.usImage Hosted by ImageShack.us Image Hosted by ImageShack.us (3 pizcos)





viernes, 24 de febrero de 2012

J.Edgar


Pues con esto y un bizcocho... se acabaron los vales de cine gratis para mi aunque aun puedo recopilar todos los cartuchos de tinta (que ya tengo 4) y volver a ir gratis usando la promoción de los cartuchos de tinta de cinesur.

Estábamos a cara o cruz entre ver a Leo DiCaprio o el Clooney con "los descendientes" y ya sabéis quien ganó.

Sinopsis:  En 1924, con sólo 29 años, Edgar Hoover fue nombrado director general del FBI para que reorganizara la institución. Ocupó el cargo hasta su muerte en 1972, sobreviviendo a siete presidentes, alguno de los cuales intentó inútilmente destituirlo. Los archivos que Hoover guardaba celosamente, llenos de secretos inconfesables de importantes personalidades, lo convirtieron en uno de los hombres más poderosos y temidos de la historia de los Estados Unidos. (by filmaffinity)


Digo yo: De Clint Eastwood no se espera nunca que haga una peli "chunga".  Para mi gusto no ha sido de sus mejores, pero es una buena película, recomendable y además tenemos de prota a Leo. La historia me ha gustado mucho, sobre todo la de amor, que supuestamente no es lo más importante. Tampoco hay mucho que destacar de la película ni para bien ni para mal, bueno que sale Chuck de Gossip Girl XD.

Trailer:








Lo mejor: La historia de amor.
Lo peor: no hay nada que resalte como "peor".

Puntuación: Image Hosted by ImageShack.usImage Hosted by ImageShack.usImage Hosted by ImageShack.usImage Hosted by ImageShack.us(3 pizcos y medio)






miércoles, 7 de diciembre de 2011

In time


Un fin de semana de mucho frio, los cines llenos y estrenos de 'fuga de cerebros 2' e 'in time' entre otras, ya, si, que no son grandes películas... pues el cine estaba hasta la bola.

Por primera vez, nadie atrás me dio patadas en el asiento, estaba en la fila del pasillo... pero la que tenia al lado no paraba de hacer comentarios en voz "alta", seguramente dirigidos a su novio o a sí misma, pero a mi me dieron ganas de "agotarle el tiempo".

Sinopsis: En un futuro, en el que el tiempo es considerado, literalmente, dinero y es posible detener el proceso de envejecimiento a los 25 años, la única manera de seguir vivo es ganar, robar o heredar más tiempo. Will Salas vive su vida minuto a minuto, hasta que una inesperada ganancia de tiempo le permite acceder al mundo de los ricos, donde se une a una hermosa joven heredera para intentar destruir tan corrupto sistema.(by lahiguera)



Digo yo: No tenia ni idea de lo que iba, y eso siempre es positivo a la hora de ir a ver una pelicula. La idea del tiempo como moneda de cambio me gustó bastante, con sus buenas explicaciones y te da que pensar. Decir que no es una película futurista, es como un presente alternativo. Justin no es actor para oscar pero queda muy bien de prota. La película es muy entretenida y no se hace para nada larga, aunque para mi es un poco plana, pasan más cosas interesantes al principio que al final, y el final es muy poco espectacular.

Trailer:
Si teneis pensao ver la peli mejor no veais el trailer... demasiada información.






Lo mejor: La idea del tiempo como moneda de cambio.
Lo peor: Para mi el final.

Puntuación: Image Hosted by ImageShack.usImage Hosted by ImageShack.usImage Hosted by ImageShack.us(3 pizcos)






lunes, 21 de noviembre de 2011

Amanecer (parte 1)

Seguimos gastando "vales" de cine. Llevábamos casi un año esperando para ver la película de mi libro favorito de la saga crepúsculo, amanecer, y como era de esperar van a hacer dos partes, hacer solo una hubiera sido cargárselo. Lo malo es que ahora tenemos que volver a esperar un año, lo que me parece demasiado teniendo en cuenta que es la segunda parte... pero bueno.

Sinopsis: En esta primera parte de la cuarta entrega de la saga crepúsculo veremos la boda de Edward y Bella, su luna de miel en la isla Esme y como Bella sin esperarlo se queda embarazada y decide seguir adelante con él aún teniendo el rechazo de su seres más queridos, ya que nadie sabe lo que puede pasar. Por su parte Jacob se enfrenta a su manada para defender a Bella auque odia a "eso" que tenga en su barriga. Lo que no espera es lo que conllevara para el la desición de Bella. (by mispizquitos, no habia una sinopsis que me gustara).


Digo yo: Es mi libro favorito de la saga, así que crucé los dedos para que no me lo destrozaran. Y he salido bastante satisfecha, no hay color entre la primera (crepúsculo) que estaba muy mal hecha y con varios saltos y ésta. El problema es que yo que me he leido los libros y siento la carencia de algunas explicaciones o historias. Pero se ciñe muy bien al libro. Noté que la banda sonora es "repetida" en su mayoria, es decir, que aparecen en anteriores películas. Una parte del libro que me encantó fue el "momento shock" de Edward y en la película no me ha gustao tanto además que en el libro se escucha a Bella en su transformación lo que en la película no podemos sentir, aunque esta bien representado por las imagenes de congelación de sangre. Pero por destacar alguna parte, el "momento recordatorio" de películas anteriores, es decir, de la vida de Bella, muy emotivo y el final es una pasada y muy bien cortado. Por decir algo malo en general es que hay partes que son eternas, mucho rato enfocando una cara o similar, que no hacía falta que eso la hace lenta por momentos, ahm! y la voz de los lobos, casi hubiera sido mejor dejarle su voz normal no "alobada". Ni que decir que no es una película de oscar :). Y ahora a esperar a la segunda parte que va a ser muchisimo mas interesante ^^. Ahm! y despues de las letras, antes de los creditos hay imágenes, no seaís tan rápidos en levantaros.
Trailer:



Web:
http://www.breakingdawn-themovie.com/


Lo mejor: El momento recordatorio y el final.
Lo peor: Las voces lobunas y los momentos eternos.

Puntuación: Image Hosted by ImageShack.usImage Hosted by ImageShack.usImage Hosted by ImageShack.usImage Hosted by ImageShack.us(3 pizcos y medio)